domingo, octubre 3

Yo le soy fiel al pastor

verde
roja

Yo hago más berrinche que nadie

en la vida moderna nadie puede hacer lo que quiera.

en el mar la vida es más sabrosa. los patos nadan en el lago.

a mi no me importan los raveonettes ni beck. y entre dan colen y dike blair prefiero a dick blair.

no me importa assata shakur ni los black panthers.

no me importan los viniles, yo soy plástico nada más.

no entiendo de poesía, no me importa frank zappa. no quiero historias encerradas. no me late el rock ni el post punk.

no me importa que no fuimos a bailar como yo quería. no me importa que no sepas quien es giorgio moroder ni los taps.

no quiero saber nada de los libertines, yo prefiero a lcd sound system. no sé hablar inglés, no entiendo nada. el francés me suena raro, pero yo prefiero el chino.

no me importa cómo mueves el cabello cada vez que me detienes. y no me importa la negra que canta ciudades que añoras. no me importa que no entiendas las aventuras de los dominicanos ni la guerra económica. no me importa que te crezcan canas. ni vender nada.

no me importa el hombro que sostiene un tirante. no me importa el tamaño de tu mirada. no me importa no haber ido al muac a ver tal exposición. me vale madres si la radio te hace caso y pone tu canción favorita.

no me importa el tatuador ni el nuevo sostén. berrinche minimalista. vete al diablo. váyanse al diablo.


y ni los scissor sisters pueden hacerme sentir mejor. no, miles davis no por favor. ¿jimi hendrix qué? me vale.


no me importa el 2 de octubre no se olvida porque vine por ti y no estuviste. me voy a la guerra sin fusil como siempre. y por eso nadie me contrata. sudor y nada.

pastillas: producto de la cotidianidad.

no me importa si el infierno está de moda. no me importa hidalgo ni el ciclo de rock en la cineteca. no me importa broken social scene porque yo prefiero a kylie minogue. no me importa el calor porque yo soy calor. no me importa si la repetición provoca la memoria. yo soy colonizada y no me importa nada. yo soy espectro. soy la burla y la comedia.

no me importa si la sombra perdió su cuerpo o si el hombre es hombre todos los días. no me importa si los objetos que me rodean revelan mi alienación. no me importa la transformación de la vida hasta en el más mínimo detalle. no me importa el azul de yves klein ni la poética de hiroshi sugimoto.


el viento me mueve y sólo me importa el mar. mi berrinche es mi berrinche y nadie me gana.


domingo, agosto 29

comer fumar




baila carinio baila
que nada tiene sentido
va a llover
no hay que salir
mejor baila baila baila









domingo, agosto 22

Fabrica de zombies



Hace unos días, para ser precisos el 18 de agosto, Foxconn, compañía donde se maquilan los iPhones, iPads y consolas de videojuegos de Sony, removió las redes de seguridad después del último suicidio ocurrido tres meses antes. La razón: hacer un rally que suba la moral de los trabajadores de la compañía para que se sientan motivados
a trabajar en condiciones de explotación. Foxconn ha anunciado que contratará a 400, 000 empleados más este año. Me pregunto cómo será la experiencia postnacional de estos trabajadores que deciden quitarse la vida por lo que sucede en su empleo. Está el caso de un suicida que había perdido un prototipo del iPad. El caso es demasiado turbio, existen los rumores de que el próximo iPad será de 7 pulgadas, pero las tabletas clones del iPad son precisamente de 7 pulgadas. ¿Será que este trabajador se sintió mal por haber extraído de su compañía el modelo original para poder hacer uno de los tantos clones que ya están en el mercado? ¿Será que se suicidó por las nefastas condiciones de trabajo? No tengo idea.
Pero algo es claro, una nación no es el único padre, cada nación tiene sus padrastros, que le dictan nuevas reglas de comportamiento que se mezclan con las tradiciones que el padre original dejó.

Poseer un gadget de Apple es sinónimo de tener gusto por el diseño, por lo sofisticado y por la eficiencia en la técnica. Ya desde 1984, Frederic Jameson menciona que lo que ha sucedido es que en nuestros días, la producción estética se ha ido integrando a la producción general de bienes, tenemos una frenética urgencia económica por producir nuevas líneas de productos de apariencia cada vez más novedosa (desde ropa hasta aviones) a ritmos de renovación cada vez más rápidos. De esta manera, se le asigna ahora una función y una posición estructurales esenciales cada vez mayores a la innovación y la experimentación estéticas. Si bien Jameson se refiere a la arquitectura como ejemplo paradigmático de lo anterior, al día de hoy, el iPhone es el resultado más tangible del ego o mónada burguesa.

Como menciona Jameson, esta cultura posmoderna global, que es, sin embargo, norteamericana, es la expresión interna y superestructural de un nuevo momento de dominación militar y económica de los Estados Unidos en todo el mundo: en este sentido, como ha sucedido en toda la historia dividida en clases, el reverso de la cultura es la sangre, la tortura, la muerte y el horror. (Ensayos sobre el posmodernismo). Dentro de esto, con todo y sus implicaciones, China se posiciona como segunda potencia económica a nivel mundial. (!!!) (aghhh, los odio y los amo al mismo tiempo)



Yo por el momento, me pregunto si habrá una aplicación para subir la moral de los trabajadores después de una oleada de suicidios.




miércoles, julio 28

Kenneth Anger.

Contratado por la casa de modas italiana Missoni realizó el video promocional para la colocción otoño-invierno 2010.



Con la misma estética que maneja en sus películas independientes lo vemos incursionar en el medio de la moda, sin dejar de lado que siempre ha estado rodeado del glamour por muy undreground que se le considere.

Chic místico? Buen marketing. Bien por Anger, que ya ha de estar arrugadísimo y si lo conociera seguro me caería mejor que Lynch.